Aileen

Aileen

Sep 4, 2025

El ABC de la Transparencia en Colaboraciones: Cumpliendo con el Código de Conducta de Autocontrol

Imagen del artículo

En la vibrante era del marketing de influencia, la transparencia no es solo una buena práctica; es la piedra angular de la credibilidad, la confianza y la legalidad. Para marcas y creadores de contenido en España, esto significa una comprensión profunda y un estricto cumplimiento del Código de Conducta de Autocontrol. Pero, ¿cómo asegurar que tus colaboraciones resuenen con tu audiencia y, a la vez, cumplan con las directrices éticas y legales? Aquí te presentamos el "ABC de la Transparencia".

¿Qué es Autocontrol y por qué es crucial?

Autocontrol es la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial en España, una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1995 que trabaja por una publicidad responsable: veraz, legal, honesta y leal. Su Código de Conducta, actualizado en junio de 2025 específicamente para influencers, es una guía esencial para asegurar que las comunicaciones comerciales se identifiquen de forma clara, inmediata y adecuada . Su objetivo principal es combatir la publicidad encubierta y proteger los derechos de los consumidores.

El ABC de la Transparencia: Claves para Colaboraciones Éxitas

A. Autenticidad e Identificación Clara:

El principio fundamental de Autocontrol es la identificación inequívoca del carácter publicitario de una comunicación. Cualquier contenido que se realice a cambio de una "contraprestación" —sea un pago, un producto gratuito, una invitación a un evento, un viaje o incluso el control editorial por parte de la marca— se considera publicitario y debe ser revelado como tal. La intención es clara: erradicar la publicidad encubierta, que confunde al consumidor.

¿Cómo implementarlo? Si la naturaleza publicitaria no es obvia por sí misma, se debe incluir una indicación explícita, inmediata y adecuada al medio y al mensaje. Autocontrol recomienda etiquetas claras y visibles, como “#Publicidad”, “#Publi”, “Contenido patrocinado”, “Colaboración pagada”, “En colaboración con” o “Patrocinado por”. Es vital que esta revelación sea visible desde el primer momento, sin necesidad de hacer clic para ver más o desplazar la pantalla. Un simple “#ad” o solo el hashtag de la marca no es suficiente.

B. Bases Contractuales Sólidas:

La transparencia no se limita al consumidor; también rige la relación entre la marca y el influencer. Es crucial formalizar las colaboraciones con contratos o acuerdos claros que especifiquen las obligaciones de ambas partes. Estos acuerdos deben incluir explícitamente la necesidad de cumplir con las normas éticas de Autocontrol, así como prever mecanismos para la revisión y aprobación del contenido publicitario.

¿Qué incluir? Define claramente la contraprestación, los entregables, los plazos y, fundamentalmente, la obligación del influencer de identificar la publicidad conforme a las directrices de Autocontrol.

C. Compromiso y Consecuencias:

El cumplimiento del Código de Autocontrol no es solo una cuestión de ética, sino también de mitigación de riesgos. Si bien Autocontrol no impone multas a influencers no adheridos directamente, sus dictámenes pueden tener un impacto negativo significativo en la reputación y confianza de la marca y el creador de contenido. La publicidad engañosa o encubierta puede derivar en reclamaciones y sanciones por parte de las autoridades competentes, además de dañar irreversiblemente la percepción pública.

Beneficios del Cumplimiento: Genera confianza en la audiencia, fortalece la credibilidad de la marca y del influencer, protege la reputación y evita posibles litigios o problemas regulatorios.

Más Allá del ABC: Herramientas para la Conformidad

Autocontrol ofrece servicios como el Copy Advice® Briefing Influencers, que permite verificar la corrección legal y deontológica del briefing para los creadores de contenido, asegurando el cumplimiento desde la fase de planificación. Además, herramientas como DiscloseMe (desarrollada por Autocontrol en colaboración) ayudan a identificar adecuadamente la publicidad.

transparentes no es solo una exigencia legal o un compromiso ético; es una inversión en la lealtad y el éxito a largo plazo de tus colaboraciones. Al adoptar el "ABC de la Transparencia" y utilizar las herramientas disponibles, marcas y creadores pueden construir relaciones sólidas con sus audiencias, basadas en la honestidad y la confianza.

Ver más publicaciones